Turbidez vs. Costes de explotación (Parte II)

Jun 23, 2025 | Gestión integral del agua, Ingeniería medioambiental, Soluciones químicas

Cómo el control técnico de la depuración de aguas reduce tus costes operativos y nos hace más competitivos.

Un sistema de depuración mal ajustado o con los reactivos inapropiados no solo implica mayor consumo de reactivos o generación de lodos, impacta directamente en los costes de explotación, en la estabilidad del proceso y en el tiempo que tu equipo dedica a intervenir en una instalación que debería ser estable. En Grins Environmental Engineering pensamos que ser competitivos no es ofrecer precios bajos en equipos, sino garantizar que tu EDARI funcione con los menores costes operativos posibles. Y lo conseguimos con conocimiento técnico, diseño químico optimizado y acompañamiento real en planta. Reactivos que no sean pHdependientes y que eliminen la adición de otros reactivos para ajustar pH, la eliminación de aditivos que aumenten la conductividad del agua tratada o el uso de productos ultraconcentrados, nos ayudan a reducir los costes de explotación de forma muy importante a la vez que dan estabilidad a los circuitos y evitan las intervenciones de ajuste en la planta de tratamiento.

La turbidez como indicador de rentabilidad

En las depuradoras industriales del sector cerámico, la turbidez del agua tratada no es un dato estético, es uno de los indicadores más representativos de la eficiencia del proceso físico-químico. Cuando la turbidez es elevada, se ocultan problemas estructurales en el sistema:

  • Dosificación incorrecta de coagulantes o floculantes.
  • Decantación deficiente por mal dimensionamiento o carga hidráulica inestable.
  • Aumento de arrastres sólidos que afectan al filtro prensa y a los procesos aguas abajo.
  • Generación innecesaria de lodos y mayor frecuencia de limpiezas.
  • Necesidad de intervenciones constantes por parte del equipo de mantenimiento.

Cada NTU (unidad de turbidez) mal gestionada implica más producto químico, más lodo, más coste y más tiempo perdido.

¿Por qué Grins Industrial Solutions es más competitivo?

Nuestra diferencia no está solo en el diseño de la instalación, sino en su rendimiento operativo día tras día.

Como ingeniería química especializada, partimos de un enfoque de proceso que nos permite:

  • Realizar Jar-Test previos para seleccionar reactivos exactos y dosificaciones mínimas.
  • Diseñar sistemas que mantengan la turbidez en niveles óptimos (≤10 NTU), incluso con vertidos variables.
  • Automatizar la lectura de parámetros clave para actuar antes de que aparezca el problema.
  • Planificar un sistema de mantenimiento técnico que permita trabajar con estabilidad, sin ajustes semanales.
  • Acompañar al jefe de mantenimiento con un sistema de seguimiento periódico que evita desviaciones progresivas.

El resultado es una EDARI que trabaja sola, con menos intervención, menos consumo y menos costes.

Comparativa técnica de explotación del mercado vs. Grins

Contenido del artículo
Comparativa explotación

Seguimiento técnico orientado al rendimiento

Nuestro modelo de trabajo no solo se limita a instalar equipos, nos integramos con tu equipo técnico para garantizar que la EDARI funcione como debe.

Entre nuestras tareas periódicas de control operativo destacan:

  • Verificación del funcionamiento general de la EDARI.
  • Mantenimiento del filtro prensa y equipos auxiliares.
  • Control, calibración y limpieza de sondas de turbidez, pH y conductividad.
  • Revisión del estado de bombas dosificadoras y detección de fugas.
  • Ensayos de Jar-Test para reajustar dosificaciones si cambian las condiciones del vertido.
  • Reposición controlada de reactivos y seguimiento de stocks.
  • Control de caudales y toma mensual de muestras para evaluación del rendimiento.

Análisis mensual de aguas para mantener la eficiencia

Realizamos controles analíticos mensuales que permiten detectar pequeñas desviaciones antes de que se conviertan en problemas operativos. Los resultados se analizan conjuntamente con los responsables de mantenimiento y permiten tomar decisiones con datos reales.

Parámetros analizados:

  • Dureza total
  • Conductividad
  • Salinidad
  • pH
  • Materias en suspensión
  • Sólidos disueltos totales
  • DQO
  • Boro
  • Zinc
  • Aluminio
  • Hierro

Los ensayos de Jar-Test se repiten siempre que sea necesario, especialmente cuando varían los lotes de materia prima o se detectan alteraciones en los ciclos de producción.

Turbidez controlada, proceso más eficiente y menor coste

Para nosotros, la turbidez no es solo un dato, es un indicador clave del coste de operación de tu EDARI.

Y eso nos hace más competitivos, porque diseñamos, ajustamos y mantenemos instalaciones que trabajan con estabilidad, sin sobrecostes y sin necesidad de sobreintervenir.

Si gestionas una planta cerámica y te enfrentas a consumos elevados, producción excesiva de lodos o agua con turbidez alta, estamos aquí para ayudarte.