En una planta de atomización cerámica, el tratamiento del agua no es un proceso auxiliar, sino una variable estratégica para la estabilidad de la producción. Por ello, el uso de depuradoras industriales es fundamental.
Los atomizadores representan el núcleo operativo de las plantas cerámicas, donde se transforma la barbotina en polvo atomizado con propiedades físicas controladas. Sin embargo, la calidad del agua utilizada —ya sea en las etapas de preparación, limpieza de equipos o en la reutilización interna— condiciona directamente la homogeneidad del producto final, el rendimiento térmico y la eficiencia energética.
En este contexto, la estación depuradora industrial (EDARI) se convierte en un sistema crítico. Su función va mucho más allá del cumplimiento normativo, debe asegurar una calidad constante del agua tratada, evitando variaciones que afecten a los parámetros de proceso como la viscosidad de la barbotina, la sequedad del polvo atomizado o la eficiencia de los ciclones. Aquí, la instalación de depuradoras industriales es clave.
Diseño orientado al proceso para la integración técnica con el atomizador
Desde Grins Industrial Solutions, a través de la división Grins Environmental Engineering, abordamos el diseño de EDARIs para atomizadores desde un enfoque de compatibilidad con el proceso productivo, no desde una lógica genérica de tratamiento de aguas. Nuestras depuradoras industriales aseguraron esta compatibilidad.
Algunas de nuestras soluciones incluyen:
- Sistemas de decantación y coagulación adaptados a vertidos con alta carga de sólidos y arcillas coloidales.
- Reactor físico-químico dimensionado para absorber picos de carga tras vaciados de barbotinas y limpiezas de tanques.
- Control automatizado de pH, turbidez, caudal y conductividad para mantener constante la calidad del agua tratada.
- Separación y manejo eficiente de lodos para minimizar arrastres y ciclos innecesarios de limpieza.
El control analítico continuo es un requisito para garantizar estabilidad operativa
Las plantas de atomización requieren un nivel de trazabilidad superior en los parámetros del agua. Por eso implementamos protocolos de análisis sistemático que incluyen la medición periódica de DQO, sólidos en suspensión, metales traza (Fe, Zn, Al) y pH. Los ensayos de Jar-Test sobre muestras reales, para ajustar la combinación de coagulantes y floculantes según la carga estacional del vertido. La evaluación del efecto del agua reciclada sobre la viscosidad y densidad de barbotinas. La revisión de la estabilidad de los ciclos térmicos en el atomizador vinculados al comportamiento del polvo. Y las auditorías operativas mensuales y formación técnica al personal de planta para la toma de decisiones basada en datos. Este enfoque resalta la importancia de nuestras depuradoras industriales.
Ventajas técnicas para el operario y el responsable de producción
Una EDARI bien diseñada e integrada con el proceso permite:
- Reducción de variaciones en la humedad del polvo atomizado.
- Menor frecuencia de lavado en ciclones y conducciones.
- Disminución de costes por lodos y reactivos.
- Aumento de la vida útil de bombas y válvulas por reducción de sólidos abrasivos. Integrar depuradoras industriales puede ser ventajoso.
- Control preciso del punto de retorno del agua tratada, evitando desequilibrios en el circuito de barbotinas.