
Defloculantes para la industria cerámica
El tratamiento de arcillas mediante defloculación y molienda en vía húmeda es una técnica esencial en la producción de pavimentos y revestimientos cerámicos. La evolución de los procesos de monococción ha hecho indispensable la utilización de arcilla atomizada, lo que requiere aditivos específicos para la defloculación de las barbotinas antes de su secado por atomización.
La defloculación consiste en la obtención de una barbotina con un alto contenido en sólidos y baja viscosidad, eliminando el comportamiento plástico de las arcillas. Este proceso se basa en la modificación de las propiedades eléctricas del sistema coloidal arcilla/agua mediante aditivos que optimizan su reología.
Tipología de Defloculantes
Sólidos
- Ideales para dosificar en procesos discontinuos.
Líquidos
- Ideales para dosificar en procesos continuos. Ajuste de la dosis en función del caudal de la instalación.

Otros Aditivos y Soluciones

Engobes
Los engobes de costilla cumplen una función esencial en la industria cerámica, proporcionando la superficie de contacto con los refractarios dentro del horno para evitar que se queden pegadas por su base. En Todaquimia desarrollamos engobes de costilla específicos adaptados a todos los ciclos de cocción. Estudiamos cada casuística para asegurar un comportamiento estable en el proceso de fabricación con formulaciones que alargan la vida útil de los rodillos del horno cerámico y/o evitan problemas de manchados por transferencias

Aditivos para eficiencia energética (corazón negro)
Los aditivos diseñados para la optimización energética en la cocción cerámica permiten mejorar la combustión de los materiales orgánicos presentes en la arcilla, evitando defectos en las piezas y reduciendo el tiempo de ciclo térmico.
- Facilitan la oxidación de la materia orgánica en el interior de la pieza, minimizando el efecto de corazón negro.
- Optimización del consumo energético del horno, reduciendo el impacto ambiental y los costes de producción.

Aditivos para resistencia mecánica en verde
El aumento de la resistencia mecánica en la fase en verde es fundamental para evitar defectos y roturas durante el transporte y manipulación de las piezas antes de la cocción.
- Refuerzo estructural de la pieza antes de la cocción, reduciendo pérdidas en la línea de producción.
- Posibilidad de fabricar piezas más delgadas sin comprometer su integridad, favoreciendo la reducción de costes en materia prima y energía.
- Optimización de la trabajabilidad y manipulación de las piezas en el proceso de prensado y secado.

Tensioactivos
Los tensioactivos desempeñan un papel clave en el control de la viscosidad de las suspensiones cerámicas, optimizando la fluidez de las barbotinas y esmaltes.
- Reductores de viscosidad: Mejoran la fluidez y facilitan el bombeo de las suspensiones en la línea de producción.
- Aumentadores de viscosidad: Diseñados para mejorar la estabilidad de sistemas coloidales y evitar la sedimentación de partículas.
- Aditivos específicos para tintas de base no acuosa: Mejoran la dispersión y adhesión de los pigmentos en procesos de impresión digital cerámica.

Tratamientos antideslizantes
Los tratamientos superficiales antideslizantes proporcionan mayor seguridad en aplicaciones donde se requiere una alta resistencia al deslizamiento sin comprometer la estética del producto final.
- Incrementan el coeficiente de fricción del acabado final, mejorando la seguridad en suelos y superficies expuestas a humedad.
- Formulación adaptada a las condiciones de aplicación en producción y obra final.
- Compatibilidad con diferentes sistemas de esmaltado y acabados superficiales.

Bolas de alúmina de alta densidad
Las bolas de alúmina son utilizadas en la molienda de materias primas cerámicas debido a su alta resistencia al desgaste y eficiencia en la reducción del tamaño de partícula.
- Mayor eficiencia en la molienda de materiales de alta dureza como cuarzo y feldespatos.
- Disponibilidad en un amplio rango de diámetros para su adaptación a distintos tipos de molinos y necesidades específicas del proceso.
Innovación y Desarrollo
En Todaquimia, nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua nos permite ofrecer soluciones químicas avanzadas para la industria cerámica. A través de nuestro departamento de I+D+i, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros colaboradores para desarrollar aditivos y productos adaptados a cada necesidad, garantizando la optimización de los procesos y la mejora continua del rendimiento productivo.