El Real Decreto 487/2022, que regula los requisitos sanitarios para prevenir y controlar la legionelosis, ha estado en vigor durante un año desde su promulgación en enero de 2023. Este decreto establece medidas fundamentales para garantizar la seguridad en las instalaciones susceptibles de albergar la bacteria Legionella, abordando aspectos como la calidad del agua, la elaboración de planes de prevención y control, y las responsabilidades de los distintos actores involucrados.
Durante el primer año de implementación, las empresas y entidades afectadas han trabajado en adaptarse a las nuevas disposiciones, cumpliendo con los plazos establecidos para cada apartado del decreto. Esto ha implicado asegurar que las instalaciones cumplan con los criterios de calidad del agua, así como la elaboración y puesta en marcha de planes de prevención y control de Legionella (PPCL) y planes sanitarios (PSL).
Sin embargo, a pesar de que se había contemplado la posibilidad de modificar el Real Decreto en febrero, hasta el momento no se han publicado cambios adicionales. Esta falta de modificaciones ha llevado a las empresas a continuar con el cumplimiento de las disposiciones actuales, con la expectativa de posibles ajustes en el futuro.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha mantenido una comunicación activa con el sector, ofreciendo respuestas a preguntas frecuentes sobre el Real Decreto a través de un documento actualizado. Este documento incluye comentarios sobre posibles modificaciones futuras, lo que sugiere que se está considerando ajustar ciertos aspectos del decreto para mejorar su eficacia y claridad.
Entre las posibles modificaciones planteadas se encuentran cambios en la definición de responsabilidades entre el propietario y el explotador de una instalación, así como ajustes en los requisitos de diseño para fabricantes y empresas instaladoras. También se han discutido ajustes en los programas de mantenimiento y revisión, en los procedimientos de muestreo y en los protocolos de toma y transporte de muestras.
Es importante señalar, que hay convocada una jornada técnica online a finales de mayo donde parece se presentarán las últimas novedades en relación al RD.